José Carlos García Mora
jcarlos_garcía@inah.gob.mx
Maestro etnólogo, oriundo del Distrito Federal con ascendientes del oriente de Michoacán y crecido la villa de Coyoacán en la Cuenca de México. Estudió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, donde se graduó en 1975 con una tesis acerca del conflicto agrario y religioso durante la primera en mitad del siglo xx en un poblado de la Sierra Purépecha en Michoacán. Hizo estudios de posgrado de historia de México en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. En la actualidad es investigador de la Dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia (México). Tiene publicada la compilación Naturaleza y sociedad en Chalco Amecameca con artículos personales relativos al sudeste de la Cuenca de México. Coeditó con Andrés Medina la antología La quiebra política de antropología social en México. Concibió y coordinó la obra colectiva La antropología en México, panorama histórico. Coeditó con Linda Manzanilla y Jesús Monjarás los Escritos selectos, estudios mesoamericanistas de Paul Kirchhoff. Ha hecho indagaciones de etnografía religiosa, antropología de la relación social con la naturaleza, historia de la antropología mexicana y etnología histórica del pueblo purépecha. Tras explorar la etnología de Chalco Amecameca, indaga acerca de la configuración histórica del pueblo purépecha, tema tratado en su libro El baluarte purépecha.