Dora Sierra Carrillo

dora_sierra@inah.gob.mx




Egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia como Licenciada en Etnología; obtuvo la maestría en Ciencias Antropológicas por la ENAH y la UNAM; se doctoró en Historia de México en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.Es investigadora Titular “C” en la Dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia, donde desarrolla el proyecto “Las plantas sagradas en códices del centro de México”. Entre sus publicaciones están Cien años de Etnografía en el Museo; Textiles indígenas, Patrimonio cultural de México; Ofrendas de muertos; El Demonio anda suelto. El poder de la Cruz de Pericón; Los códices del Grupo Tudela-Magliabechiano y los alucinógenos. Iconografía ysimbolismo , en dictamen. Ha dictado conferencias y presentado ponencias sobre estos temas en México y en el extranjero.








Cien años de Etnografía en el Museo; Textiles indígenas, Patrimonio cultural de México; Ofrendas de muertos

El Demonio anda suelto. El poder de la Cruz de Pericón