Eduardo Corona Sánchez
eduardo_sanchez@inah.gob.mx
Tiene pasantía en Arqueología, maestría en Etnohistoria y está propuesto para doctorado en Antropología Social. Laboró en las colecciones de arqueología de 1962 a 1967 y fue jefe de las salas teotihuacana y mexica del Museo Nacional de Antropología de 1968 a 1972
Participó con el proyecto de Parentesco y estratificación social de Pedro Carrasco, y el Proyecto de Tecnología Hidráulica de la Cuenca de México con Ángel Palerm sobre las terrazas de Netzahualcoyotl docente en la ENAH en las licenciaturas de Arqueología, Etnohistoria y Antropología Social, durante 32 años consecutivos. Aunado a esta institución, impartió clases en la Universidad Iberoamericana, en la Escuela de Antropología en Jalapa, en la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en la licenciatura de Historia de la Universidad Iberoamericana y en la Escuela de Antropología en San Marcos, Perú; en ésta última experiencia pudo contrastar varias de sus propuestas sobre la formación del Estado en América, siguiendo las propuestas de Román Piña Chán, Angel Palerm y Pedro Carrasco en México, y en Sur América las de Restrepo, John Murra, Luis G. Lumbreras y Valdermar Espinoza.