Boletín #4
/
Boletín de Etnohistoria No.4/2017
En el marco del 40 aniversario de la Dirección de Etnohistoria, los días 6 a 10 de noviembre pasados se realizó el III Congreso Internacional de Etnohistoria de América: origen, desarrollo y porvenir de la disciplina, en el auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología. Se presentaron un total de 70 ponencias presenciales (2 de ellas por videoconferencia) y 4 ponencias cartel, con las temáticas siguientes: Códices; Iconografía; Relatos deconstruidos sobre la conquista; Nobleza indígena; Evangelización, Misiones y fronteras; Alimentación; Creencias religiosas; Rutas, Peregrinaciones y santuarios; Fiestas y santos; Prácticas y representaciones religiosas novohispanas; Construcción de identidades; Estudios de género y parentesco; Campesinado; Fuentes, metodología y técnicas, etc. Cuyo objetivo es fomentar la etnohistoria, en análisis, investiigación y aportaciones